Junta informa de ayudas para incorporar a jóvenes a la actividad agraria

La concejalía de Desarrollo Económico y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Jaén han desarrollado este jueves en nuestra ciudad una sesión informativa, para informar de la nueva orden de ayudas destinadas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Martos, Víctor Manuel Torres, el concejal de Medio Ambiente, Agricultura y Olivar, Emilio Torres, y del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Jaén, Sebastian Quirós, quien ha explicado que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el pasado 17 de junio la Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, así como la convocatoria para 2015.

Dicha Orden, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2020, contempla un presupuesto de 20 millones de euros para la convocatoria de 2015 en toda Andalucía. Esta cantidad puede ampliarse en caso de que fuese necesario para atender a los jóvenes interesados que cumplan los requisitos.

La novedad más significativa que recoge la convocatoria respecto a años anteriores es la propia naturaleza del incentivo, que pasa de ser una ayuda a la inversión a una prima, conforme a lo establecido en el nuevo Marco Nacional. Además, el proceso de instalación tiene que haber comenzado con anterioridad a la solicitud de ayuda.

Estos incentivos, cuya cuantía oscilará entre 30.000 euros de base por instalación a 70.000 euros, en función de la creación o mantenimiento de empleo y la dimensión del plan empresarial, están financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.

Quirós ha destacado que esta convocatoria, que estará abierta hasta mediados de septiembre, es "menos compleja que las del marco anterior, pues se ha realizado un importante esfuerzo de simplificación, eliminando requisitos para poder agilizar la tramitación".

La Junta de Andalucía siempre ha planteado, según ha indicado el delegado, "el relevo generacional en la ganadería y en la producción agrícola como un asunto prioritario. La apuesta de la Consejería de Agricultura es que se mantenga la actividad agraria en la provincia de Jaén, que se rejuvenezca la edad media de los agricultores, y que se fortalezca el sector primario, redundando en la generación de riqueza y en el mantenimiento de la población en el medio rural".

Por su parte, Torres Caballero valoró positivamente esta acción formativa llevada a cabo por las concejalías de Desarrollo Económico y de Medio Ambiente, Agricultura y Olivar, al entender que “se facilita el conocimiento a los jóvenes de estas ayudas, que les permite encontrar un empleo en el sector primario de la agricultura y de la ganadería, que genera tanta riqueza en nuestra localidad y provincia”.

Así mismo, recordó a las personas que pudiesen estar interesadas en esta orden sobre concesión de ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, que para más información pueden ponerse en contacto con el área de desarrollo económico de nuestro Ayuntamiento o bien a través de la página web de la consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/areas-tematicas/infraestructuras-agrarias/modernizacion-y-estructuras-agrarias/ayudas/convocatoria-2015/jovenes-agricultores/index.html