La concejalía de Hacienda del Ayuntamiento de Martos, que dirige Custodia Martos, ha iniciado los trámites necesarios para informar a los posibles beneficiarios de la exención del pago del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía) en los casos de transmisiones realizadas por dación en pago a una entidad financiera de la vivienda habitual del deudor hipotecario, conforme a la modificación del artículo 105 de la Ley reguladora.
Esta nueva exención incluida en el Real Decreto Ley 8/2014, que también es extensible a aquellas daciones en pago realizadas en procesos de ejecución hipotecarias judicial o notarial, se aplicará a las transmisiones acordadas desde el 1 de enero de 2014 y tendrá efectos retroactivos en cuatro años anteriores, es decir, desde enero de 2010.
La primer teniente alcalde y concejal de Hacienda, Custodia Martos, ha explicado que “desde el Consistorio estamos trabajando por identificar e informar a todas las personas que puedan resultar beneficiarias de este exención, para proceder a devolver las cantidades ingresadas en concepto de plusvalía cuando se acredite que reúnen los requisitos para ello, es decir que estén empadronados en el municipio y que la unidad familiar no cuente con bienes o derechos con los que hacer frente a este pago”. Así mismo, indicó que “si algún interesado no recibe la comunicación correspondiente por parte de nuestro Ayuntamiento, y se considera potencial beneficiario, puede dirigirse al Servicio de Gestión y Recaudación Tributaria, sita en la calle Triana, o al propio Ayuntamiento”.
Para verificar el cumplimiento de los requisitos recogidos en Real Decreto, desde los servicios técnicos municipales ya se está comprobando que el contribuyente haya figurado empadronado de forma ininterrumpida al menos los dos últimos años anteriores a la transmisión o desde el momento de la adquisición si dicho plazo fuese inferior a los dos años.
Posteriormente, y tras esta primera comprobación, se notificará a los afectados de la posible exención de la que se pueden beneficiar y se le facilitará un modelo por el cual autoriza al Ayuntamiento a acceder a los datos de la Agencia Tributaria y de Catastro y corroborar que se cumple con el segundo de los requisitos, es decir, carecer de bienes o derechos en cuantía suficiente para satisfacer la totalidad de la deuda hipotecaria y evitar la enajenación de la vivienda.
Finalmente, Custodia Martos, manifestó que el objetivo de esta medida a la que se acoge nuestro Ayuntamiento, “es no grabar aún más a las familias que se han visto desgraciadamente abocadas a esta situación, por lo que realizaremos un nuevo esfuerzo económico, para resarcirles el importe abonado por la plusvalía”.