El alcalde se entrevista con la comunidad de regantes de la Fuente de la Villa

Intentará mediar entre propietarios, Junta de Andalucía y Confederación Hidrográfica

Ayer representantes de la comunidad de regantes del arroyo Fuente de la Villa, y propietarios de terrenos adyacentes, se reunieron con el alcalde de nuestra ciudad, Francisco Delgado, a quien trasladaron la preocupación que les genera el inicio inmediato, por parte de la Junta de Andalucía, de las obras de conducción necesarias para la entrada en funcionamiento de la Estación de Tratamiento de Aguas Residuales ETAR de nuestra ciudad.

Durante el transcurso de dicha reunión, José Manuel López Carrasco transmitió al máximo responsable municipal, que el objetivo de sus representados es “llegar a una situación de consenso” en la que todas las partes implicadas (Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Confederación y comunidad de regantes) viesen cumplidas sus aspiraciones. López Carrasco, manifestó su satisfacción al haber encontrado “un compromiso” y una predisposición magnífica por parte del alcalde de nuestra ciudad, para mediar ante las administraciones y organismos implicados, “lo que queremos es que nuestro Ayuntamiento medie en este asunto, para que nosotros podamos seguir haciendo uso del agua que tradicionalmente nos corresponde, máxime al entender que en su momento no se comunicó debidamente a los propietarios este proyecto, lo que les causó una indefensión que está en vía judicial”.

Por su parte, Francisco Delgado tras escuchar los argumentos esgrimidos por este colectivo, explicó que “la puesta en funcionamiento de estas instalaciones de la ETAR supondrá un beneficio importante no solamente para el medio ambiente, sino para los propios hortelanos que podrá disponer de agua limpia para sus riegos”. Además, este tema fue abordado durante la entrevista mantenida en fechas recientes, con el delegado de Agricultura y Medio Ambiente de nuestra provincia, Julio Millán, quien mostró su disposición a buscar una solución a este asunto, por lo que se ha propuesto el estudio de un proyecto que permita bombear nuevamente el agua a la cabecera.