El alcalde de Martos, Francisco Delgado, acompañado por la primer teniente alcalde y concejal de Hacienda y Patrimonio, Custodia Martos y otros miembros del equipo de gobierno, han anunciado hoy la puesta en servicio de las instalaciones para el suministro eléctrico definitivo a la ampliación del polígono industrial Cañada de la Fuente. Con este acto se pone fin a las obras de ampliación del polígono industrial iniciadas como consecuencia del convenio suscrito en el año 2005 entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Martos, para la gestión y urbanización de las 33 hectáreas que conforman este nuevo polígono industrial. Esta puesta en servicio definitiva de las instalaciones eléctricas, beneficiará a los propietarios de las 73 parcelas, resultantes de la segunda fase del polígono industrial “Cañada de la Fuente”, el cual tiene capacidad para albergar entorno a unas 143 empresas, lo que permitirá la consolidación del tejido empresarial ya instalado en la primera fase, que centra su actividad en el sector del automóvil y el plástico, junto a otras nuevas empresas que ya se habían ubicado en esta ampliación, tales como, la ITV o el Centro Tecnológico del Plástico Técnico ANDALTEC.
Recordemos que el junio de 2013, se firmo entre la consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, la Addenda que posibilitó la licitación por parte del consistorio marteño de las obras necesarias para la conexión eléctrica definitiva de la ampliación del polígono “Cañada de la Fuente”. Dichas obras, fueron adjudicadas en el mes de septiembre a la UTE formada por las empresas Tuccitana de Contratas S.A.U. y Montajes Eléctricos Contreras S.L., y que igualmente se procedió por parte del Ayuntamiento a la limpieza de arquetas y su sellado, así como al arreglo de otra serie de desperfectos originados por el paso del tiempo.
Para la responsable del área de Hacienda, este anuncio pone fin a multitud de reuniones desarrolladas desde el primer instante de la actual legislatura, con el objetivo de desbloquear este asunto, algo que se ha conseguido gracias al trabajo desarrollado por parte del actual equipo de gobierno, pero también a la buena voluntad mostrada por parte de los responsables de la Junta de Andalucía, sin olvidar a los propietarios de estas parcelas. Además Custodia Martos, resaltó que una vez finalizadas las derramas a las que han tenido que hacer frente los propietarios de terrenos y que inicialmente se valoraron en 6.849.000 euros, se ha conseguido un ahorro cercano a los 30.000 euros, pero además se ha logrado rebajar de 69,20 euros por metro cuadrado el coste inicial a 62,76 euros/m², por lo que se han conseguido también beneficiar a los propietarios de esta ampliación del polígono industrial.
Por su parte el alcalde de nuestra ciudad, destacó el esfuerzo realizado por parte del equipo de gobierno, de los representantes de la Junta de Andalucía y especialmente por parte de los propietarios de la ampliación del polígono “Cañada de la Fuente, para poder solventar esta problemática, “Todas hemos puesto de nuestra parte para dar solución a este tema, que nos dejó como herencia el anterior gobierno municipal, y al que le hemos demostrado que con trabajo y tesón se solucionan los problemas de nuestra ciudad, pese a sus críticas”. A continuación, anunció que el próximo 26 de julio será el día en que según se ha anunciado por parte de Endesa se proceda a la puesta en servicio definitivo las instalaciones eléctricas de la ampliación del polígono industrial, lo cual permitirá de manera casi inmediata que por parte del área de Urbanismo se proceda a la expedición de las correspondientes licencias de primera ocupación, así como a la tramitación de los expedientes para los permisos de construcción.
Por otro lado, el alcalde quiso hacer un llamamiento al tejido empresarial de nuestra ciudad y a los emprendedores, para que soliciten los permisos correspondientes de cara a desarrollar nuevos proyectos empresariales, “vamos a solicitar a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación (AVRA) de la Junta de Andalucía (antigua EPSA) la modificación de la ficha urbanística de las parcelas, con el objetivo de hacer estas de menor superficie, lo que permitiría un mayor acceso a las personas interesadas en su adquisición”.
Finalmente, Francisco Delgado anunció que en breves fechas también se procederá al arreglo del socavón producido en una de las calles de esta ampliación del polígono, y también al existente en la calle Torneros.